¿Cómo salir de tu zona de confort cuando no tienes un plan? 7 formas de actuar con gran impacto

Imagina que no tienes una idea y mucho menos una estrategia. Lo mismo no hace falta que lo visualices porque estás precisamente ahí. Entonces ¿cómo haces para salir de tu zona de confort incómoda cuando no tienes un plan?

¿Qué puedes hacer mucho antes de empezar a tomar decisiones, antes de despedirte de nada, y, a pesar de que no tengas un propósito concreto; incluso aunque no conozcas con exactitud cuáles son tus prioridades?

Según la Teoría del Caos, – Ésa que habla de que el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo. – el caos no se puede predecir porque no se rige por la Ley de Causa y Efecto. Pero cambios minúsculos pueden generar variaciones drásticas

Con este planteamiento y apoyada por la ciencia, te animo a generar impactos en tu vida a tu favor gracias a 7 formas de actuar. Así atenderás tu estado vibracional y elegirás respetándote. Tus decisiones del presente no tendrán repercusiones  inesperadas indeseadas en tu futuro cercano. 

estoy perdida

7 comportamientos que te sacan de tu zona de confort incómoda

Existen 7 comportamientos que empiezan a mover tu escenario hacia la dirección adecuada aunque no sepas exactamente hacia dónde vas.

Si lo piensas, ninguno lo sabemos aunque muchos finjan que lo tienen claro. De hecho, apostaría a que más del 90% de la población desea mal con lo que diseñan unos objetivos que no son los que implican alcanzar un éxito con sentido.

Así que respira y da pasitos hacia lo desconocido pero con una tonalidad diferente. Más amorosa. 

1.- Mímate y vuelve a ser natural

Lo primero de todo. Mímate. Siente tu cuerpo y respétalo. Conéctate con lo que suponga para ti volver a ser naturaleza. ¿Qué quiere decir eso? Recupera tu espontaneidad. Rescata tu creatividad y ten presente la generosidad.

Cada vez que eliges sin escuchar lo que quieres de verdad, estás optando por no salir de tu zona de confort incómoda. Dejar de cuidarte por cuidar de otros no es la alternativa. Así pierdes la brújula.

2.- Juega y disfruta para abrirte a nuevas opciones

Si tienes algo concreto en mente, es probable que lo que deseas te parezca imposible o utópico pero prueba a hacer cosas que no sabes que sabes hacer. Improvisa y lánzate a la aventura. Curiosea. Deja a un lado el control. Acepta que no tienes todas las respuestas y permite que se abran opciones en las que no habías pensado. Deja que las cosas suenen ridículas o que aparenten no tener ningún sentido evidente.

No conseguirlo a la primera no implica fracasar. Y no caigas en justificar el por qué eliges dejar de intentarlo. Recuerda que sólo estás jugando. Tampoco planees tanto y céntrate en disfrutar del momento presente que es el que te brinda las opciones reales. 

Y aunque te suene poco convencional, pregúntate a cada instante: ¿Cuál es el siguiente paso que has de dar para que sientas que se te humedece el chichi? Si eres hombre, el equivalente. Y luego permite que suceda. 

creatividad

3.- Aprende y pon a prueba tus conocimientos

Si tienes la oportunidad, enseña lo que sabes sin expectativas de si la persona lo aprende o no. Enseñar y aprender es lo mismo. Estate siempre dispuesta a asimilar nueva información y a poner a prueba tus conocimientos. Compártete sintiendo. Habla y atiende. Para indagar, cambia críticas por preguntas y opiniones por escucha. Y duda.

4.- Con tu pasión para relacionarte contigo y con los demás

Sé compasivo con tus miedos y con los miedos del otro. No sabemos cuál es la zona de confort incómoda de cada cual. Ni cuantas veces ha tratado de salir de ella sin éxito. Ni la tristeza que le ha generado. Tampoco sabemos qué miedo genera que no lo logre. El otro no es tu enemigo. En el fondo, desea lo mismo que tú. Salir de su zona de confort incómoda. Sea cual sea que sea. Aunque no lo exprese.

Y haz lo mismo contigo. 

me siento pequeñ@

5.- Libérate del sentimiento de culpa

Atraviesa el sentimiento de culpa que te está aprisionando a ti y a las personas que te rodean. Cuando dejas de hacer algo o cuando lo haces desde el tratar de no sentirte culpable, estás optando por empeñecerte a ti y con quien te relacionas. La dirección correcta con la que dos personas unidas por algún nexo salen de la zona de confort incómoda es haciendo justo lo contrario.

6.- Confía en ti

Según empieces a caminar, irás vislumbrando una parte del sendero. En ese momento, cuando alguien a quien quieres, te llame loca, te diga que estás perdiendo el tiempo, que no va a funcionar, que no puedes, que no tienes razón,… O cualquier otra frase que no te aliente a salir de tu zona de confort, traduce sus palabras de la siguiente manera. Lo que está pensando en lo profundo es lo siguiente:

«Yo no puedo pero tú hazlo. Por favor. Averigua cómo se sale de aquí que yo también quiero.”

 

En lugar de empujar para generar cambios, para tratar de convencer o de ayudar, inspira. El mejor regalo que le puedes hacer a una persona que te importa es mostrarle que se puede. No tengas en cuenta que no te esté apoyando. Simplemente tiene miedo y nos han enseñado a ocultarlo. Cuando nos sentimos así, no suelen servir los consejos sino los actos/los hechos.  

7.- No te compares con los demás

Compárate con tu no ser del pasado pero no pierdas el tiempo comparándote con otra persona. Y recuerda que querer ser más, y más, y más,… No implica en absoluto salir de la zona de confort incómoda ni lograr un éxito con sentido.

Cuando dejas de hacer algo o cuando lo haces desde el tratar de no sentirte culpable, estás optando por empeñecerte a ti y con quien te relacionas.

Pon a prueba los resultados mágicos que produce esta manera de actuar y cuéntame qué puertas inesperadas se te abren. Y si te surge alguna duda, cuenta conmigo. Soy una buenísima traductora de lo intangible.

Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.