Tienes una vida ordenada y, de pronto, todo se derrumba. Llega una enfermedad grave; tu jefe te despide y te ves en las oficinas del paro, con dificultades para llegar a final de mes; o a un ser querido le pasa algo malo. Y te dices: «¿Por qué a mí?» Has perdido el control.

No te lo mereces pero lo que te está pasando te ayuda a redimensionar tu vida. Por muy doloroso que sea lo que estés viviendo en estos momentos, es:   

Tuvo una infancia difícil. Sin padre y con una madre ausente, sintió que tenía que protegerse sola. En sus canciones, habla de traficar con drogas siendo una niña y de padecer bulimia.
"¿Por qué a mí?" Los silencios eran la tónica en su casa. Quizás, por eso, ella recurrió a componer como parte de un proceso curativo. Se expuso ante el mundo ayudando con su experiencia a miles de personas que habían pasado por algo similar. Sus letras son fuente de sanación e inspiración para mucha gente.

Con menos dolor acumulado, eres más libre. Así pasas de tener un infierno dentro a convertirte en el infinito.

"Cuando tu corazón no está alineado con tu cabeza, el desorden es doloroso."
Rapera con un estilo peculiar

Ahora es el momento de reconciliarte con tu lado salvaje y libre, y de que dialogues con tu miedo a mostrar lo que sientes. Toca abrirte a alternativas que habías dejado guardadas en algún rincón olvidado, y acercarte a tu lado caliente que conecta y muestra cercanía. Has de aparcar el control y enamorarte de lo imprevisible. 

«¿Por qué a mí?» Porque los pilares de tu vida están cambiando para acercarse al amor con letras grandes. Si lo permites mientras estás en ese pozo profundo.  Terminarás viendo lo que en estos instantes no ves.

Con 16 años, soñaba con ser pianista clásico. A los 18 años, tuvo un accidente de tráfico y sus planes se trastocaron. Una lesión grave en el brazo derecho, que requirió múltiples cirugías, le dejó secuelas permanentes en su movilidad. Este incidente le obligó a abandonar su sueño y optó por seguir los pasos de su padre: ser compositor.
"¿Por qué a mí?" no es la pregunta correcta a hacerse sino para qué. Estaba en el camino incorrecto. Su legado de canciones es espectacular.
Traductor de emociones en forma de canciones

La vida no nos quita el equilibrio. Si nos parece que todo se desmorona a nuestro alrededor, es porque teníamos un concepto de la seguridad erróneoEl escenario nos fuerza a ver otra perspectiva de lo que creíamos cierto. Tambalea nuestro sistema de creencias para que seamos más infinitos y libres.

Adversidad

Etimología
Proviene del latín "adversĭtas", que se compone del prefijo ad- (hacia),
el adjetivo "versus" (dado la vuelta) y
el sufijo -dad (cualidad),
lo que significa "hacia lo que se da la vuelta"
Fue víctima de abuso sexual y violación en la adolescencia. En uno de estos episodios, a los catorce años, se quedó embarazada. Nació el bebé pero, a los pocos días, murió por una enfermedad.
"¿Por qué a mí?" Transformó su experiencia en fuerza interna y motivación intrínseca, convirtiéndose en una de las mujeres más influyentes del siglo XX. En muchas ocasiones, favorece que otras mujeres descubran cómo encapsular su esencia en un producto o servicio. Crear marcas con alma, con propósito y que reflejen realmente quiénes son. De niña, su abuela le repetía insistentemente: "Todo es posible" y siempre ha tenido presente sus palabras.

"No te conviertes en lo que quieres, ni siquiera en tus mayores deseos. Te conviertes en lo que crees."
Imparable y transformadora con la palabra

«¿Por qué a mí?» Porque te identificaste con conceptos que no tienen nada que ver con lo que eres y paraban tu esencia infinita. Sin darte cuenta, habías basado tu identidad en el sufrimiento y tenías normalizado una tarifa plana a cierto nivel de malestar. Ahora tocas fondo para que llegues al límite de tu tolerancia a estar mal y salgas de esa dinámica cotidiana. Estás en el camino de reencontrarte con tu alegría de vivir y tu propio concepto de éxito

Con 30 años, era millonario. Pero, en menos de dos años, lo perdió todo y tenía una hija. No tenía ni para comida.
Desde donde estaba, con su vulnerabilidad, empezó a compartir sus ideas y logró conectar con la gente de a pie de calle. Se reinventó a pesar de sus circunstancias, y de sentirse rechazado y solo.

"¿Por qué a mí?"

"Perdí millones, amigos, salud y hasta las ganas de vivir. Pero, justo ahí, empezó mi verdadera riqueza. A veces perderlo todo es la única forma de saber lo que realmente importa."
Conocedor de su valía

Probablemente tu estrategia era la de mejor no pensar. Creer en dogmas o seguir haciéndolo como siempre te parecía lo recomendable para no pensar. Era preferible estar en el enjuiciar, en analizar el mundo o en ocuparse de los demás en lugar de mirar dentro y buscar tu verdad. «¿Por qué a mí?» Pregúntate mejor para qué. Para cambiar tu forma de pensar, ésa que crees inmutable, y para que observes que no eres tus pensamientos ni lo que aconteció en tu pasado.

Su madre murió cuando él tenía 16 años y su padre entró en una gran depresión que le llevó al alcoholismo. Beethoven padeció problemas estomacales y dificultades para escuchar desde los 20 años. Finalmente se quedó sordo.

"¿Por qué a mí?" Como solución, aprendió a componer por medio de un oído interno. Era capaz de escuchar música dentro de su cabeza. Se conectó con la sencillez de las vibraciones y palpitaciones de la Tierra. Así aportó valor.
Con la música dentro

Superar

Etimología
Proviene del latín "superāre", compuesta por el prefijo super- ("por encima de") y el verbo "āre" (que indica acción o estado), lo que significa "estar encima de" o "ir más allá de un límite".
Su madre murió cuando tenía doce años y su padre las había abandonado por lo que acabó en un orfanato, donde las monjas le enseñaron a coser.

"¿Por qué a mí?" Aprendió a tomar sus propias decisiones y, en sus silencios, obtuvo claridad. Le era familiar ser diferente y atípica así montó su primera tienda y fue capaz de obviar los juicios que recibió por ser mujer. Se atrevió a no seguir las normas y conectó con el deseo del resto de mujeres que querían ser libres. Se encontró numerosos obstáculos pero nunca olvidó quién era, lo que le permitió seguir creando a pesar de las circunstancias. Ahora Chanel número 5 es el perfume más famoso del mundo y sinónimo de lo que fue. Ella siempre tuvo claro que quería volar.

"No dejes que el barro donde naciste te impida florecer." (Como la flor de Loto)
Dispuesta a ser libre
Con 20 años, le diagnosticaron cáncer y le dieron pocas esperanzas de sobrevivir.

"¿Por qué a mí?" Criada en la India, su entorno la convenció de que su destino era casarse con un hombre rico y no aspirar a nada más. La enfermedad le recordó que quería volar. Después de recobrar la salud, creó JetSetGo, la primera plataforma de vuelos privados en su país. Sin contactos, sin formación, sin millones pero con una intención clara.

"Si puedes soñarlo, puedes aterrizarlo."
Nacida para hacer volar

Te acostumbraste a vivir en el automático, con la aparente facilidad de repetir patrones, y la vida te despierta para que dejes de estar en encefalograma plano.  Aprendiste a ser un buen actor. Tu vida parecía de postal pero sólo era una perfecta puesta en escena mientras las mentiras te devoraban. 

Ahora toca profundizar en ti y cuestionarte porque, sin tu versión real, no se puede acceder al conocimiento ni al bienestar emocional.

Su matrimonio se desmoronó. Estaba sin trabajo. Era madre soltera y no tenía ni un duro ahorrado. De pronto, se habían hecho realidad sus temores más profundos.

"¿Por qué a mí?" Si hubiera estado en el concepto tradicional de éxito, no podría haber accedido a su genio interior. Así se atrevió a ocupar el lugar indicado en el mundo para ella después de recordar sus hobbies de niña.

"Fui libre porque mi mayor temor se hizo realidad y todavía estaba viva."
Escritora mágica

Persona

Etimología
Proviene del latín persōna,
que significa “máscara de actor” o “personaje teatral”.
Desde niña, su experiencia de vida tenía que ver con la enfermedad. Era lo que conocía. De hecho, empezó a estudiar medicina hasta que sufrió un grave accidente de autobús que la mantuvo postrada en la cama durante largos periodos y por el que tuvo que ser operada hasta en 32 ocasiones.
"¿Por qué a mí?" Como apenas se podía mover, optó por pintar su dolor y su mundo interior. Sus creaciones llenaron su vida. O eso decía. El dolor le daba identidad y sentido a su vida. Lo mostró gracias al arte y se resistió al cambio. Hoy en día, es reconocida internacionalmente por sus creaciones aunque murió con 47 años.

Cuando todo es derrumba, es momento de transformar con paciencia tu mente. Por naturaleza, estamos programados para ser únicos. Pero nuestro cerebro sólo quiere sobrevivir. Inhibe cualquier pensamiento que no tenga este objetivo en su afán de defendernos, dejando de lado dos cualidades que nos hacen verdaderamente inteligentes: La flexibilidad y la creatividad. «¿Por qué a mí?» ¿Aún lo preguntas? Para que dejes de condicionar tu felicidad a la obtención de resultados concretos.

Después de un reseteo previo, vas a sumergirte y disfrutar del fluir de la vida. Si te parece oportuno, te puedo hacer más liviano el reinicio.

Con 21 años, le diagnosticaron de ELA y le dieron una esperanza de vida de no más de 3 años. Hasta ese momento, parecía un fracasado. De hecho, no aprendió a leer hasta los 8 años y, cuando llegó a la universidad, estaba más pendiente de sociabilizar que de aprender.

"¿Por qué a mí?" sería la pregunta natural que surgiría cuando, por una enfermedad, te conviertes en un prisionero de tu propio cuerpo. Sin embargo, él optó por relajarse y dejar que la mente le llevara. Desde su nueva perspectiva, empezó a interpretar el mundo en cuatro dimensiones, incluyendo el tiempo. Su visión le hizo único, aportando casi tanto conocimiento como Einstein.
Un genio con ruedas
Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.