La prosperidad en oriente

En los últimos años, existe un interés, que va cobrando fuerza, de unir las tradiciones orientales y occidentales. A nivel científico, se está tratando de integrar la parte humanista dentro de las investigaciones. A nivel político, aunque existen corrientes totalitarias y absolutistas dictatoriales, también hay una tendencia a integrar a todos los individuos a pesar de sus diferencias. Cada elemento único ha de cohesionarse en el todo. Esta idea no tiene nada que ver con la globalización. 

Por eso, vamos a dedicar este post a conocer un poco sobre cómo piensan en el hinduismo sobre la abundancia y la prosperidad  y a compararlo con nuestra forma de verlo. 

El poder femenino

Para ellos, existen tres Diosas principales:

¿Cuál es su secreto para generar abundancia?

Si ellos se hacen esta pregunta, su respuesta está clara. A pesar de que amen a sus tres diosas, a la que prestan más atención en un principio es a Sarasvati. A ella, le dedican la mayor parte de su tiempo y atenciones. Y, entonces, Lakshmi se pone celosa y hace todo lo posible para dedicarles su afecto. Ellos creen que cuanto más se busca a la diosa del conocimiento, la diosa de la riqueza más se quiere entregar a ti. Suponen que así te sigue donde quiera que vayas y nunca te abandona. Te da sin pedirlo. Y la riqueza que deseas es tuya para siempre. 

¿El poder está en el conocimiento?

Dejando las fábulas a parte, en occidente, también solemos pensar que hay poder en el conocimiento. Pero, en estos tiempos, en los que hay muchos datos que parecen ciertos pero que no lo son y, sin embargo, consiguen obtener resultados prósperos de igual manera, conviene plantearse si el poder está en la información.

Antes de las Fake, ya existían conocimientos específicos que fueron creados a base de poner un montón de etiquetas, con conceptos innecesarios, con palabras ingeniosas o incluso inventando un idioma entero, con la única intención de generar una jerarquía.

A base de llamar de otra manera a lo mismo, parece que es un conocimiento nuevo que «Yo conozco y tú no». Un «yo lo sé y tú no». Pero, cuando deshaces esta ilusión, el supuesto conocimiento se evapora y se hace evidente que no aportaba valor. No existe. Sólo ofrecía humo pero, por un periodo de tiempo, con él, se obtuvo el poder. 

Si somos honestos, mientras esté de moda no querer asumir nuestro poder de auto liderazgo, la herramienta más efectiva para alcanzar el poder no es el conocimiento sino la capacidad de decir a la gente lo que quiere oír de una forma que parezca totalmente sincera y honesta aún sin tener nada de valor que ofrecer pero pagando el precio de desconectarte de ti.  Desde aquí, la abundancia no es viable.  Hoy en día, tener poder no es directamente proporcional con estar empoderado ni con lograr un éxito con sentido.

La abundancia de lo bello

Volvamos a oriente, con Lakshmi, cuyo poder habíamos subestismado en la historia anterior. Ella puntualiza que, para que reparta abundancia, es necesario observar el conocimiento con detenimiento, porque suele estar envuelto de oscuridad y no siempre es de verdad. Y no le falta razón, visto lo visto.  Así sólo entrega prosperidad si existe orden y claridad.  

Con frecuencia, se confunde la belleza con la capacidad de deslumbrar. Desde esta mirada, se cae en las apariencias y en la superficialidad. Es un atractivo efímero.  

Se pueden tener muchos bienes materiales y tener la sensación de carencia por no tener la capacidad de recibir la abundancia. De hecho, negarse al placer y al amor por no sentirse merecedor es uno de los efectos secundarios de obtener dinero sin ser coherente con las decisiones que se toman.  

La abundancia es amiga de lo bello pero, curiosamente, solemos considerar bonito lo que es amable con los sentidos. Por eso, respetar nuestra sensibilidad nos pone en paz interior  y logra producirnos un placer que mana de dentro hacia afuera.  De ahí que sea importante atender nuestras necesidades específicas. Para algunos, la belleza es sinónimo de ausencia de dolor. Pero sin sentir con intensidad – las emociones buenas y las no tan buenas – no se puede apreciar una verdadera abundancia.  Terminas perdiéndote lo que no cuesta y es un lujo

La diosa Lakshmi también representa el propósito de vida. La abundancia implica utilizar los dones con los que nacemos y los recursos que hemos activado en nuestra experiencia de vida. Para entregar conocimiento, se requiere estar en orden por dentro. Sin coherencia a la hora de actuar, no hay armonía. La sabiduría de saber cuál es la acción adecuada en cada momento se adquiere cuando uno se escucha.  No hay otra fórmula.

Desde aquí, es desde donde se materializan las ideas y los deseos que anhelamos y nos generan plenitud.  Y, cuando nos desalineamos, la vida se encarga de pararnos para que dejemos de estar en conflicto

tomando decisiones con coherencia

La confianza de ser parte del todo

Lakshmi nos reta a confiar en que hay suficiente para todos y, por eso, no es necesario retener ni acumular.  Pero sólo somos capaces de abrirnos a esta idea cuando comprobamos que estamos interrelacionados y nos percibimos como parte de algo más grande que nosotros. En ese momento, rebosamos confianza

La lucidez de la fuerza interior

Y habíamos dejado a Durga a un lado como si no tuviera nada que decir y no es así. Según la leyenda, ella nació para vencer a un demonio que tenía el poder de ser  invencible ante el género masculino. De hecho, tradicionalmente, ella es una gran fuente de inspiración cuando toca enfrentarse a dificultades externas que, en realidad, sirven para mostrarnos nuestros fantasmas internos. Durga representa la destrucción de las ideas falsas que nos creamos y que nos impiden conectar con nuestra fuerza interior.  Ella fue creada para derrotar a los demonios, poniendo luz en la oscuridad. 

Si, en este momento, no estás utilizando tus dones, no es por casualidad. Alguna experiencia del pasado los bloqueó. Y, ahora, te da miedo acercarte a ellos. 

Aquí es cuando Durga hecha una mano.  Primero, te recuerda lo que has olvidado de ti. Señala lo que crees que eres y has de soltar.  Te anima a abrirte a lo nuevo. Y te invita a dejar de ocultar tu poder.  

Esta diosa nos enseña que sólo se muestra el camino a  seguir cuando tienes el firme compromiso de andarlo con todo tu ser. Al final, terminas siendo invencible porque desaparecen como por arte de magia los peligros que creías ver.

propósito de vida

¿Por qué nos negamos a la abundancia? Nuestro poder de atraer

Primero vamos a hacer una aclaración. Ser abundantes no tiene nada que ver con ser multimillonarios. Son temáticas que no tienen nada que ver. De hecho, en la lista de los 100 ricos de Forbes, exiten personas que viven con miedo constante a la ruina y esa forma de sentir no es muy próspera. 

Como dijimos antes, para acceder a nuestro poder de atraer lo que necesitemos, hemos de espantar fantasmas internos. Cuantos más hagamos desaparecer para siempre, más capacidad de sentir tendremos, más conectados estaremos a nuestra sabiduría interior,  y más abundancia y facilidad viviremos porque estamos alineados con nuestro camino. 

Estos fantasmas de los que hablamos son cada vez más escurridizos. Y a algunos nos resulta complicado hacerlos frente porque nos dan mucho susto. Nos recuerdan instantes pasados con mucha visceralidad que no queremos repetir. Y entramos en estrés al acercarnos. Por eso, elegimos rechazar la abundancia. 

La vida, que es muy sabia, trata de hacernos experimentar lo necesario, a pesar de nuestras resistencias, para que seamos capaces de eliminar estos miedos. Pero no solemos entenderlo; y lo vemos como un ataque, como que es injusta o como que tenemos mala suerte. 

Sin integrar los aprendizajes de los escenarios que atraemos y sin resetear lo que creemos pero que no es cierto, no es posible acceder a la abundancia.  

Los traumas del pasado nos dejan en regresión permanente si no elegimos sanarlos.  Sin embargo, también son fuente de sabiduría cuando optamos por superarlos. 

El poder yin que mana de dentro

Después de recoger brevemente las historias de estas tres diosas hindús, me quedo con una conclusión fundamental:

Cuando atendemos a la sabiduría yin que hay dentro de cada uno de nosotros, damos rienda suelta a que la vida fluya a través nuestro. Sin planes ni control sino con un poder interior que mana de muy dentro y que permite crear lo ilimitado e inimaginable. Autoliderándonos.

Cuando escuchas a tu poder yin y te dice: «Es ahí», las dudas se despejan aunque haya niebla en el camino.  Nuestra voz interna señala esa dirección porque es lo que necesitamos recorrer para que nos deje de doler el corazón y podamos recibir todo lo bonito que nos merecemos. 

La abundancia aparece cuando el cuerpo ve muchas veces que era mentira lo que creía que era cierto. En ese momento, dejamos de atraerlo. Pero se requiere ponerle conciencia a las experiencias previas. ¿Quieres que te acompañe? Se me da divino poner palabras a lo intangible

Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.