Por qué me siento un impostor o un fraude

Paras y observas las consecuencias de seguir la inercia que llevas. Las veces que dijiste  «No pasa nada» cuando no era cierto. Celebrando con sustancias para no parecer sos@ y ahogando las voces internas que no cesan de recordarte que te estás traicionando.  Tratando de animarte mientras enmudeces a tu corazón. Brindando por ti y tu falta de amor propio

Te consideras un impostor o impostora porque se te dejaron de iluminar los ojos y empezaron a  no cuadrarte los números Y te diste cuenta. Pero hiciste como que no pasaba nada. Aún así, estás a tiempo de hacerlo a tu manera.  

Sientes agotamiento por los «sí, quiero» que diste y que no atendían a tus apetencias. Por rutina, sin cesar de dejarte en último lugar en tu lista de prioridades. Resaltando por costumbre lo que no te importa pero que se supone que es lo que te llevará a obtener lo que deseas. Y olvidando tus condiciones inamovibles en tu concepto de éxito con sentido

Te llamas impostor o impostora porque tomaste decisiones equivocadas y lo sabías. Mientras parecías el dueño o la dueña del mundo, tus intereses eran una cuenta cerrada. Pero no pasa nada.  Puedes volver a elegir.

síndrome del impostor

Caminaste entre remordimientos, vergüenza y sentimiento de culpa. Siguiendo expectativas y promesas. Mientras intentabas sacar lo mejor de ti pero dejabas de lado tu esencia, y aprovechabas oportunidades de oro que echaban a perder lo que te hacía feliz. Después, lloras de alegría. O viajas con la mecha corta. 

Te consideras un fraude porque tomaste la opción de anestesiar tu malestar emocional. Huías de ti y de tus fantasmas.  Y lo intuías. A pesar de ello, en cualquier momento, puedes conversar con tus miedos y recolocarlos para decidir bien. Con coherencia.

Impostor

Etimología
Proviene del latín compuesto por el prefijo "im-" que significa "hacia adentro" o "sobre".
El verbo ponere, que significa "poner" o "colocar".
Y el sufijo "-tor", que indica "el que hace la acción".
Luego significa "el que pone encima o impone".

Mientras estás forrad@ o necesitas ser un partidazo, aprendiste a ser fuerte y a interpretar pero, en el fondo, te sientes del montón. Alardeas de que te metes a todo el mundo en el bolsillo lo que te es útil para montar tu pequeño o gran imperio pero has estado rodead@ de personas de quita y pon

Y te das cuenta de que diste por sentadas verdades prestadas. Para mantener la concordancia de tu discurso, alterabas los datos o los estímulos que contradecían lo que te decías. Ahora, no sabes si darte la enhorabuena o el pésame. Víctima del éxito.

Te comías el mundo mientras ibas desapareciendo porque, a veces, más no es mejor. Por eso, te sientes farsante pero estás a tiempo de pedirte perdón. 

Más vale caer con honor
que ganar con fraude.

Posponías aquello para lo que no estabas preparad@ o desechabas aventuras políticamente incorrectas que suponían elegir menos de lo de siempre. Poniendo pretextos de por qué no tomabas ciertas alternativas y diciendo «No» por arrogancia en lugar de admitir que te asustan.  Echándote atrás al mismo tiempo que buscabas justificaciones. 

Dentro de la zona que te hace sentir confort. En lo que controlas. Perdiendo el tiempo viviendo una vida que te aleja de lo que te mueve el piso en vez de hacer lo que te fluiría si dejaras de pensar.  De ahí que te llames impostor o impostora. Pero es reversible.

Cuando no sabías, en lugar de respirar y darte espacio para pensar, te dejaste liar. Por evitar caminar a golpe de improvisación, adoptaste respuestas rápidas u otros determinaron lo que se suponía que te faltaba. Y encima les diste las gracias por ello. Ahora te sientes en una olla a presión

Hacías mutis por el foro mientras te enfadabas contigo. Con una vida llena de ruido o certidumbres insatisfactorias. Por eso, te ves como un impostor o impostora. Pero éste es un buen momento para optar por lo que te ilusiona y aceptar la locura de hacer las cosas a tu manera. 

Hacer mutis por el foro

Etimología
Esta expresión se utilizaba cuando un actor salía discretamente de la escena por el fondo, de forma que dejaba de ser visible para el público.
personajes con los que tratar de hacer historia

Mientras buscabas ocupar puestos de autoridad y sacabas adelante tus proyectos con mucho esfuerzo y sacrificio, trataste de no pensar en lo que despierta tu curiosidad. Ahí el estrés empezó. Cuando reprimías lo que te hace palpitar

Esa voz interior que te llama impostor o impostora busca que des un lugar en tu vida a lo irresistible que hay en ti. Cuando eso ocurra, tus conquistas se diluirán y tomarán otra forma porque, por suerte, entre tú y lo que deseas, sólo están los miedos que te ocultaste. Por eso, permítete ser desenmascarado

Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.