¿Cómo nace la estrella que hay en ti?

Dado que los seres humanos somos polvo de estrellas, está en nuestra naturaleza ser un poco como ellas.  Luego, con sólo existir, ya somos estrellas porque los elementos químicos que componen nuestros cuerpos y todo lo que nos rodea se formó en su interior. En un sentido poético, ellas nos engendraron. Por eso, somos parte del universo y de algo más grande que nosotros.

¿Quieres que ver
la estrella que hay dentro de ti?

El nacimiento de una estrella es un proceso de transformación profundo

Para que aparezcan las estrellas, primero ha de haber una explosión o una colisión. Su nacimiento es un proceso de transformación profundo que mana de dentro del núcleo, hasta que consigue generar reacciones de fusión nuclear, que libera una enorme cantidad de energía en forma de luz y calor. Esta energía genera una presión hacia afuera que contrarresta la gravedad que intenta colapsar la estrella. Una vez formada, si no hay oscuridad, no se ven aunque siempre estén. 

Dicho esto, no te asustes si en tu interior hay intensidad de diferentes emociones bullendo. Lo puedes llamar depresión, ansiedad, crisis existencial o incluso locura. En realidad, da igual cómo lo llames. Es parte del procedimiento normal para volver a mostrar el brillo que escondiste en el pasado. 

La energía que se mueve en nosotros no es nuclear sino emocional. Así que respira lo que sea que estés sintiendo y deja que produzca en ti la química necesaria para tu evolución. 

La estrella que hay en ti no desea colapsar sino brillar.

Kristen Moore

¿Tu mundo exterior se está cayendo? ¿Es todo un caos? Respira. Cuando todo se recoloque, dispondrás de una sabiduría interior que te hará estar verdaderamente empoderado. Y te permitirá acceder a tu papel en este mundo.  Y tendrá que ver con el amor.

Estrella con luz propia

No hay prisa en volver a mostrar el brillo

Las estrellas están compuestas por el elemento más copioso en el universo: el hidrógeno.  Luego no hay peleas porque hay para todas.   

Los seres humanos nos hemos olvidado de esta abundancia que caracteriza nuestra naturaleza y nos pasamos el día luchando. El concepto tiempo es una de las razones principales que han generando esta visión de escasez. Así que aprovecho para recordarte que no hay prisa. Puedes tardar tanto como necesites en este proceso alquímico y para reconstruir todo a tu alrededor para volver a mostrar tu brillo.  No hay una duración pre establecida como adecuada.

Con un brillo único y un papel en el universo

Las características particulares de cada estrella determinan su evolución y su papel en el universo. Aunque son muchas y vamos a hablar de varias, la que más destaca es su luminiscencia.

Una de las propiedades más importantes de las estrellas es su luminosidad, que es la cantidad de energía que emiten. Las que tienen más masa son más brillantes pero tienen una vida más corta. Mientras que las estrellas con menos masa son menos luminosas pero pueden vivir miles de millones de años.

Tu brillo

Seguramente, tu mente está pensando en cuál es su preferencia y apostaría a que, con la mirada de escasez que caracteriza a nuestros cerebros, se está declinando por la máxima luminosidad. Tu brillo es tu brillo y cualquiera de las dos opciones es buena porque, a veces, menos es más.  Un poco más adelante te explico por qué. 

De qué depende tu luminosidad

Condicionado por la religión, es posible que creas que tu brillo depende de lo buena o mala persona que seas en esta vida pero no tiene nada que ver.  Esta perspectiva pone tu valor en la mirada de los demás y, así, eres más un títere que una estrella

Como te expliqué, la energía ha de manar de dentro y después expandirseComo humano, para que tu luminosidad interior sea visible, precisa que tomes decisiones coherentes. Entendiendo como coherencia tomar conciencia de si decides desde el miedo o desde el amor

Como ya imaginarás, se ha de elegir desde el amor independientemente de los efectos que genere la decisión en el exterior. Y, aunque parezca simple, en la actualidad, hay mucha confusión con respecto a qué es el amor.  De hecho, acostumbramos a confundirlo con el miedo. 

Las estrellas con más masa tienden a ser más calientes porque generan más presión y temperatura en su núcleo debido a la fusión nuclear. Las que contienen más hidrógeno suelen ser más calientes. 

La masa de una estrella determina su evolución y su destino final. Las estrellas de gran masa pueden terminar sus vidas en explosiones espectaculares llamadas supernovas, dejando atrás núcleos densos que pueden convertirse en nuevas estrellas o en agujeros negros. 

Las estrellas de menor masa, como el Sol, eventualmente se convertirán en gigantes rojas y luego en enanas blancas, que son los remanentes de su núcleo.

A medida que evolucionan, su temperatura puede cambiar, especialmente cuando pasan por diferentes fases. Esta característica influye en su color. Las más calientes son azules o blancas; mientras que las más frías son amarillas, naranjas o rojas. Justo al contrario de lo que nos diría nuestro sentido común.

Poner conciencia a nuestras emociones alarga nuestra existencia

El nivel de conciencia con la que vivimos las emociones influye en cómo es nuestra estrella interior. Cuando nos volvemos muy racionales, casi robóticos, tratando de dominarlas o anularlas, nos dirigimos hacia apagar nuestro brillo. Poco a poco elegimos dejar de existir. 

Cuando tratamos de mantener el control de lo que sentimos, llega un momento en el que es imposible y las emociones nos terminan poseyendo.  Nos vuelven irracionales y podemos llegar a ser como una estrella que explota.  Como una supernova. 

¿Qué implica tener emociones con conciencia?

Para que tengamos emociones con conciencia, primero, hemos de saber exactamente qué estamos sintiendo. En lo profundo. Sin auto engaños ni políticamente correcto. Y, después, hemos de tomar responsabilidad de lo que ocurre dentro de nosotros. Sin buscar culpables ni juzgar. Nadie te lanza ningún puñal ni tú se lo devuelves.

Cuanto mayor capacidad tenemos de experimentar lo que acontece en nuestro interior y recolocarlo con sabiduría, mayor es nuestra claridad mental y más íntimamente nos podemos acercar a los demás

De esta manera, nuestra sensibilidad se pone a nuestro servicio como un súper poder en lugar de ser una fuente de problemas. Así, la intensidad emocional está pero no nos enloquece ni nos traiciona. Desde aquí, lo que se siente es real. Sin interferencias. Y es un gustazo. Alquímico. 

polvo de estrellas con conciencia

La misión de una estrella: Sus 5 funciones

A través de su ciclo de vida, las estrellas no sólo iluminan el cosmos. Tienen al menos otras 5 funciones más. Igual que tú.

Las estrellas son enormes esferas de gas que generan luz y calor a través de reacciones nucleares en su núcleo. Esto es fundamental para la vida en planetas como la Tierra.

Tú también tienes capacidad de impactar e inspirar con tus actos en la vida de los demás. Aunque no utilices tu sabiduría ni tu amor. 

Durante su vida y especialmente en su muerte, las estrellas crean y dispersan elementos químicos en el espacio. Por ejemplo, elementos como el carbono, el oxígeno y el hierro se forman en su interior, y se liberan al explotar como supernovas.

Igualmente tienes capacidad de concebir ideas y tomar  decisiones, que son fuente de conocimiento para otros. Aunque te parezcan elecciones erróneas, lo que se «hace mal» también sirve como brújula

A lo largo de la historia, las estrellas han servido como guías para la navegación. Los navegantes han utilizado las constelaciones para orientarse en el mar.

Tu brillo y tu experiencia de vida son un faro para otros. 

Las estrellas son el núcleo alrededor del cual se forman los sistemas planetarios. La gravedad de una estrella ayuda a atraer gas y polvo, formando planetas y otros cuerpos celestes.

Estás conectado al cosmos lo que genera que, de manera natural, influyas en el todo. Aunque trates de evitarlo. Cuando respiras, ya generas un impacto.

Las estrellas son herramientas clave para los astrónomos. Estudiar sus características, como su luz y su movimiento, nos ayuda a entender la historia y la evolución del universo.

Tú también formas parte de algo más grande que tiene como objetivo final sentir cada vez más amor. No sólo eres una estrella hermosa. Tu experiencia de vida contiene información valiosa para todos.  Crea impacto.

Elegimos nuestro destino

Cuando una estrella explota como supernova, estos elementos se dispersan por el espacio, enriqueciendo el medio interestelar y proporcionando los ingredientes necesarios para la formación de nuevos sistemas estelares y planetas.

Para los humanos, el sol es pura inspiración. Una estrella con menos masa, más fría y menos luminosa que otras, pero duradera y evolucionada lo que le permite estar más cerca y que cumple una gran misión sin pedir nada a cambio.  

Cualquier decisión es perfecta y beneficiosa

Los seres humanos elegimos y el universo saca partido de nuestras decisiones. No hay errores. Si optamos por no poner conciencia a lo que motiva nuestros actos, genera un impacto y, en caso contrario, otro. Pero independientemente de nuestra preferencia  generamos un rastro beneficioso y, en cualquier momento, podemos escoger de nuevo. Con más conciencia. Pero eres polvo de estrella. Eres. Siempre. Hasta los días que no quieres existir o te disfrazas.

liderazgo Frank Rocky Fiegel y Dora Paskel. Más conocidos por Popeye y Olivia

Nunca sabes quién te está mirando ni lo que ve quien te observa

Elzie Crisler Segar veía de niño a Frank «Rocky», quien había sido marinero y contaba un montón de historias apasionantes. Era una persona bastante conflictiva, que pasaba mucho tiempo en el bar y tenía muchas particularidades físicas. 

También llamaba su atención Dora Paskel que era comerciante. Cuando se hizo caricaturista, transformó sus recuerdos en personajes con mucho empuje y gran popularidad. Los conocidos como Popeye y Olivia.

Tu destello no es fugaz

Elijas como elijas no te olvides de que no eres una estrella fugaz porque, entre otras cosas, nunca fue una estrella sino un meteorito. Y no puedes estrellarte sino cambiar de estado. Lo que sí eres es un destello que deja un rastro en el cosmos.  Y te recuerdo que tus átomos son eternos. 

Puedes optar por permitir tu brillo y  favorecer el mundo en el que crees. O dejar que tu estrella explote por un exceso de artificialidad pero eso no hará que tu esencia deje de existir.  

Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.