Cómo transcender el hándicap de no tener dinero

En muchas ocasiones, la principal razón por la que no nos movemos de donde estamos es por no tener liquidez suficiente o por tener miedo a no tener dinero en el futuro.  A pesar de todo, por fin, un día cualquiera, estamos decidimos a dar un paso al frente.

Entonces nos viene a la cabeza la opción de ir a un banco a pedir dinero prestado. Pero esta opción no es posible por muchas razones. Aún no podemos demostrar con qué ingresos estables haremos frente a los pagos futuros. O, puede que lo que estamos creando no pueda ser hipotecado y, así, el cuadro de amortización planteado nos resulta inasumible. Y ahora qué. ¿Cómo podemos conseguir fondos?

Hay más maneras de transcender el hándicap de no tener dinero

Cuando decidimos empezar a soñar, no tener dinero no es el problema real.

Inicia aunque no tengas respuestas a problemas importantes a enfrentar.

El primer paso de algo que llega con corazón te hará ilusión pero te dará pánico casi con la misma intensidad. Así que si fluye, confía y déjate llevar aunque no veas el cómo tener dinero. Las respuestas irán apareciendo. Incluso comprobarás que, a veces, obtendrás lo que deseas sin necesidad de dinero. 

Elige lo que te importe a pesar del miedo

Tenía mi trabajo fijo con una nómina estable pero también una hipoteca de mi apartamento de soltera.  
Estaba casada.

El tenía una cafetería. Pagaba un alquiler por el local. Había invertido mucho dinero en la reforma y también tenía deudas. 

La vida premia a los valientes de corazón

Los propietarios del establecimiento decidieron venderlo a un precio muy razonable. Comprarlo implicaba aumentar notablemente nuestro nivel de endeudamiento sin saber cómo sería el futuro. Nos asustaba mucho pero lo hicimos igualmente porque esa decisión nos suponía ser más libres.
Respiramos hondo y dimos el paso.
Después, la vida tenía una grata sorpresa para nosotros.
A los pocos días de haber firmado la operación, nos tocó la lotería de Navidad con un único décimo que él compró por casualidad. Mágicamente, el importe de la hipoteca se transformó en el de un préstamo para un coche.
Fue inevitable sonreír.

Ilusiónate y muéstrate
aunque estés con el agua al cuello.

Cuando empiezas a pensar en lo que es importante para ti, le das forma en tu imaginación desde los detalles y tienes ganas de contarlo. Desde aquí, las palabras salen de muy dentro y llegan. Inspiran. Te mueve y mueves

Así, en cualquier momento, pueden aparecer personas que quieran formar parte de ese sueño sin forma completa. A veces, es un conocido pero, muchas otras, son perfectos desconocidos. En ocasiones, la aportación es sin querer. Una frase que alguien dice y que te da la solución. 

Los padres y la familia pueden ser los incondicionales en estos casos en los que se tiene falta de liquidez. Un préstamo familiar parece la solución fácil. Pero pueden entrar en miedo y rechazar apoyar lo que emprendes. Si es el caso, escúchalos pero no juzgues. Ni a ellos ni a ti. Sentirse rechazado por personas que nos importan nos hace sentir vulnerables. Especialmente en estas situaciones de dificultad. Sus negaciones pueden tener la capacidad de hacernos entrar en inseguridad. 

En esos casos, la respuesta visceral es alejarse, criticar o sentir decepción por no sentirse comprendido y apoyado por quienes queremos. Pero, si tomamos esa dirección, nos convertimos en una víctima de la situación y empezamos a no decidir bien. No es una buena opción. 

En su lugar, conecta con la compasión y la comprensión. ¿Cómo? Escucha y piensa en cuáles son sus miedos, y cómo se pueden superar. Esas soluciones te facilitarán el camino que inicias. Será la manera de transformar lo que dicen en ideas valiosas que integrar.  Verás más de lo que ves. Desde aquí, permanecerás a su lado. Sintiendo agradecimiento y siendo una musa involuntaria que despierte sus corazones

Ir hacia lo que desea tu corazón te hace iniciar un viaje que moverá todo lo que crees que son cimientos inamovibles. Es probable que vivas muchas iniciaciones alquímicas para recuperar la esencia de lo que eres. Con ellas, recordarás cómo era relacionarte sin mecanismos de protección ni máscaras. 

Da el paso de hacerlo tú.

Si no tienes dinero, hazlo tú. Aunque no lo hayas hecho nunca, atrévete. A pesar de que los expertos te digan que no es posible, prueba a encontrar las respuestas.  Incluso cuando parezca una gran meta para hacerlo en soledad, empieza. 

Es probable que se unan personas que te quieran ayudar. Lidera y te sorprenderán las diferentes formas en las que crearás una tribu. 

Cuando mostramos los deseos de nuestros corazones, fluye la magia y surge lo inesperado. Pero el paso previo es percibir sin juzgar. Primero lo que hay dentro de ti y, después, lo que está a tu alrededor. 

Con los sentidos activos, obtendrás respuestas originales constantemente en cualquier momento y lugar. Por ejemplo, mientras tomas un café en un bar favorito puede fluir un puesto de trabajo a media jornada que no esperabas con el que ganarás dinero y tendrás tiempo para seguir con tu proyecto. Apareció sin buscarlo. Como por casualidad. 

Mi viaje en
Economía para Bru@s

Lo hice porque mi corazón no sabía vivir de otra manera. 

Mi amiga de toda la vida parecía tener el mismo sueño que yo así que comenzamos juntas.  En esa época, ni siquiera me atrevía a mantener el nombre que pedía mi corazón. No pronunciaba con orgullo «Economía para bruj@s».

Estábamos equivocadas. Sólo lo parecía. No deseábamos lo mismo. Me costó aceptarlo pero, al final, nos separamos.

Muy a mi pesar, comencé a crear Economía para Bruj@s en soledad. Al principio, estaba triste pero, según fui plasmando lo que había vivido y lo que sabía que funcionaba en palabras, recuperé la ilusión

Coloqué muchas cosas dentro de mí. Por ejemplo, me llevó mucho tiempo reconciliarme con mi sensibilidad y aprender a sacar partido de ella. 

En el camino, viví muchos escenarios que nunca antes había experimentado. Por ejemplo, la de no tener dinero. Pero sabía que sólo era una situación para poner a prueba mis ideas. Lo hice. Reaccioné a mi manera y estaba en lo cierto. Las soluciones adecuadas no son son las que se acostumbran a dar.  

Después empecé a confiar 100% en mis ideas a pesar de no ver resultados en el corto plazo. Fue parte del viaje. Y lo sabía. 

Veía, una y otra vez, que, de primeras, mi conocimiento producía incomprensión que se plasmaba en rechazo. Acepté que se requiere de un tiempo para testearlo. Como lo hice yo. Y que, al principio, no iba a ser para todo el mundo. 

Pero, en ese periodo, intuía que yo tenía que aprender a no dudar de lo que percibía. 

Cuando los neófilos se atrevieron y obtuvieron resultados extraordinarios, se abrió la puerta a los demás. 

Cuando no tener dinero parece el mayor desafío a sortear pero va apareciendo lo necesario.

Claire Segeren y Cal Hunter tenían 10.000 libras de ahorros en el banco. Además los padres de ella les hicieron un préstamo de 21.OOO libras. Pero gastaron alrededor de £80,000 en la renovación de la casa más 42.000 libras en su compra. Por las condiciones en las que estaba la vivienda, no podían hipotecar. Entonces, ¿cómo consiguieron el dinero que les faltaba? 

Fueron contando su historia en Instagram @whathavewedunoon y a través de su blog ¿Qué tenemos Dunoon?, donde sus seguidores vivieron paso a paso el proceso de rehabilitación de la casa. Estaban tan emocionado con la historia que les preguntaron cómo podían colaborar económicamente en su proyecto. Fue cuando abrieron un crowdfunding Campaña de Claire Segeren : What Have We Dunoon, donde ofrecieron escribir los nombres de las personas que les apoyaran en las nuevas vigas de la casa. Se vieron abrumados por la respuesta. Recaudaron más de £31.000 de 824 donativos. También les ofrecieron algunos descuentos a través de las conexiones en las redes sociales.

Por un tiempo, para reunir más dinero, él trabajó como carpintero y ella como camarera.

También recibieron una subvención de 10.000 libras esterlinas y Cal recibió una herencia de sus abuelos que destinó al proyecto.

En Agosto de 2021, Cal fue entrevistado por un reportero del Dunoon Observer. El artículo se volvió viral y comenzaron a ofrecerles todo tipo de artículos rescatados para la casa: herramientas, suministros, inodoros viejos, lavabos,… Reutilizaron y le dieron su toque personalizado

Les avisaron del derribo de un edificio victoriano cercano y salvaron tanto como pudieron. También un diseñador de interiores local les ofreció una vieja suite que estaba quitando de una casa cercana. Crearon muebles a medida con materiales recuperados. Y compraron por eBay y en Vinterior.

Además se les ocurrió participar en el programa de workaway porque necesitaban manos. Montaron 3 tiendas de campaña con luces y electricidad. Pusieron una cocina y una bañera de leña en el exterior.  La idea era que los viajeros pudieran ir a trabajar en su proyecto a cambio de alojamiento protegido y comida (trueque).

Según el proyecto ha ido avanzando, han ido apareciendo nuevas formas de ingresos. La mayoría de ellas no fueron planeadas ni siquiera imaginadas cuando empezaron. 

Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.