Según la astrología, para lograr un éxito con sentido, es importante reconocer y trabajar con cada uno de los elementos de la vida: Fuego, Tierra, Aire y Agua. La clave está en encontrar un equilibrio que permita aprovechar las cualidades positivas de cada uno de los 4 elementos sin caer en sus peligros

No siempre resulta una tarea fácil. Es por eso que si no somos capaces de hacerlo por nosotros mismos, la vida genera escenarios que nos llevan a experimentar iniciaciones alquímicas para que los integremos. Estas vivencias tratan de hacer tambalear nuestros paradigmas inamovibles. 

Muchas veces, estas iniciaciones las catalogamos erróneamente como experiencias límites y, así, nos perdemos el regalo que tratan de mostrarnos. 

En esencia, las iniciaciones alquímicas nos ayudan a poner palabras a lo innombrable o a lo tabú. Gracias a ellas, lo oculto da la cara. Ponen solución a lo que parecía irresolvible y nos ayudan a resignificar lo vivido en el pasado.

Vamos uno por uno para entender qué representa cada elemento, cómo podemos integrarlos, qué supone estar en desequilibrio en cada uno de ellos y cómo lo veremos reflejado en nuestro día a día

Elemento Fuego

El elemento Fuego simboliza la energía, la pasión, la vitalidad y la acción. Está asociado con la motivación, la confianza, la iniciativa, la valentía, el entusiasmo, la fuerza de voluntad y el impulso. Es el elemento que quema, y que transmuta lo negativo, lo pendiente o lo oscuro. Gracias a este elemento, reconocemos cuál es nuestro sitio y tomamos acción ante las oportunidades que nos plantea la vida.

¿Cómo integrar el elemento Fuego en tu vida?

Implementar las siguientes medidas en tu rutina diaria te harán disfrutar de la energía del fuego de manera equilibrada y positiva, y generará efectos secundarios muy positivos en tu vida. 

¿Cuáles son los peligros de un desequilibrio en el elemento Fuego?

Iniciaciones alquímicas para equilibrar el elemento Fuego

Los escenarios que plantea la vida para que equilibremos el elemento Fuego tienen alguna de estas intenciones:

El fuego mal equilibrado te vuelve esclavo de la opinión de los demás, y lleva al agotamiento físico y emocional. En las finanzas, es el impulso inversor o el que te lleva a emprender. Psicológicamente, influye en la motivación y en la autoestima

Si el Fuego no tiene Tierra (estructura) ni Agua (límites emocionales), puede caer en el exceso o el burnout. La pasión puede disfrazar la adicción al trabajo y camuflar heridas emocionales profundas. 

Liderar desde este elemento es «hacerse fuerte», pero con el precio de dejar a un lado la sensibilidad. Desde aquí, impone su visión, asume que debe saber de todo y oculta los errores. Al final, genera obediencia, pero no confianza ni lealtad genuina.

Un desequilibrio en este elemento nos lleva a no percibir correctamente nuestras capacidades, a no admitir lo que ignoramos y a tener una alta tolerancia al riesgo (sesgo de Dunning-Kruger), impulsando inversiones basura.

El fin último de las iniciaciones alquímicas del elemento fuego tienen que ver con existir sin ser un personaje. Te sacan de los escenarios donde no pintas nada o estás haciendo el paripé. Aprendes a ver al otro como un mecanismo para conocerte e integrar lo que te ocultas. Y alcanzas la manera de reafirmarte dando lugar al poder personal de los demás.

Coherencia

Etimología
Proviene del latín del verbo cohaerere, que significa "mantenerse unido, adherir o estar ligado".

Aunque todos miren,
la coherencia es
la respuesta.

Sus padres eran adictos a la droga así que sus abuelos maternos se hicieron cargo de ella muy temprano. Poco después, tras imitar a las gimnastas que había visto, la animaron a inscribirse en esta especialidad porque tenía un talento natural. Desde entonces, ha roto todos los límites que conocíamos.

Tras convertirse en una fuente de inspiración para muchas niñas y mujeres, entendió que tenía la responsabilidad de ser coherente en su vida. Por eso, ha tomado varias decisiones controvertidas

En 2018, denunció los abusos sexuales que había sufrido por parte del médico de la federación, Larry Nassar. Este caso tuvo una gran repercusión, afectando no sólo al principal acusado sino a todos los implicados que no actuaron a pesar de conocer los hechos.

En 2019, rompió su relación de patrocinio con Nike porque consideraba que esta empresa no cumplía con los valores que ella tenía. En su política de actuación, penalizaba económicamente a las atletas cuando se quedaban embarazadas a pesar de todas las victorias anteriores. En esas circunstancias, su valor pasaba a ser de un 70% menos. 

Gracias a su actitud y a la de otras muchas deportistas de élite, sus condiciones deportivas han cambiado gratamente desde entonces. En la actualidad, se protege la maternidad y se facilita que los bebés estén cerca de sus madres.

En 2021, en plenos Juegos Olímpicos de Tokyo, decidió parar y ocuparse de sí misma. Ante la presión del mundo, mostró su vulnerabilidad. Dos años después, llegaron nuevas victorias.

Elemento Tierra

El elemento Tierra representa la estabilidad, la solidez, la practicidad, la seguridad y la materialidad. Está relacionado con lo tangible, con lo real, con la estructura, con lo concreto, con lo ordenado y con la fertilidad. Es la energía del arraigo, del volver a casa, de sentir que estamos seguras o seguros en nuestro interior. Tiene que ver con la protección y con el empoderamiento. Nos ayuda a estar en nuestro centro.

Implica activar el chacra raíz, que nos da escucha y sensualidad. Habla de cómo nos relacionamos con los recursos. 

¿Cómo integrar el elemento Tierra en tu vida?

Incorporar las siguientes prácticas en tu vida cotidiana te permite experimentar la energía de la Tierra de forma armoniosa y constructiva, generando impactos muy beneficiosos en tu día a día.

¿Cuáles son los peligros de un desequilibrio en el elemento Tierra?

El elemento Tierra en desequilibrio destruye la materia (incluido el propio cuerpo), y genera desigualdades. Psicológicamente, es la necesidad de estabilidad y el miedo a la escasez. De ahí que, en finanzas, se traduzca en presupuestosahorro a largo plazo y la acumulación de activos tangibles

Iniciaciones alquímicas para equilibrar el elemento Tierra

Los escenarios que plantea la vida para que equilibremos el elemento Tierra tienen alguna de estas intenciones:

Dio tumbos, luchando por lo que creía desear, hasta que, por casualidad, encontró su lugar.

Se supone que quería trabajar en el mundo de la moda y, por eso, se mudó a Nueva York sin saber inglés y sin dinero. Con el tiempo, logró trabajar en Loewe. Pero estar allí le ahogaba. Con este estado emocional, fue de viaje con sus amigas y aquello le cambió. Había encontrado su lugar.

Un día cualquiera lo dejó todo y se fue a Maafushi, una isla de menos de un kilómetro a nadar con tortugas como guía en una agencia de viajes que la pagaba 300€ al mes. Cambió el dinero por estar en un paraíso al lado del mar.

Durante la pandemia, volvió a España y se puso a escribir la novela Entre Azules. Es la historia de una abuela y su nieta viviendo hechos que les marcan la vida para siempre. Pero también plasma los peores momentos de la vida de ella y de su familia.

A pesar de que su contenido le producía rechazo, el libro funcionó. Y, para su sorpresa, muchas personas pidieron viajar a la isla donde estaba ambientado el relato. En ese momento, se plantó la semilla de una idea que, ahora, es una agencia de viajes muy particular. Busca que nos enamoremos del mar. Sin buscar la foto. 

Ahora vive de lo que era su hobbie desde la adolescencia y ha logrado lo que le parecía inalcanzable. De hecho, ni siquiera creyó que podría ser para una vida para ella.

«Cada error me ha llevado un paso más cerca de donde quiero estar. Muchas veces me dijeron que no podía hacerlo, pero siempre creí que algo saldría bien. No hay ninguna meta. Estoy llegando justo a tiempo».

La economía convencional se basa en la maximización de la utilidad y el crecimiento. Por eso, un economista con estas bases diría que el dinero inmovilizado y perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación no está siendo «eficiente» (es decir, no está «creciendo»). Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Por qué o para qué quieres que ese dinero crezca? Para responder correctamente a esta pregunta, es necesario incluir en la respuesta el concepto particular de éxito.

Si en tu caso, el éxito implica ausencia de estrés y una seguridad inquebrantable, entonces la inmovilización del dinero es una forma de gestionar ese miedo a la incertidumbre que la inversión siempre conlleva. Solo por el miedo a perder el cimiento que tanto te costó construir, eliges no tomar acción. 

En otras ocasiones, se pone el foco en crecer y, a menudo, demanda sacrificios de tiempo, en la salud y en las relaciones personales. Desde aquí, la Tierra y el Agua se desestabilizan. La búsqueda implacable de rendimiento puede generar estrés crónico y agudiza la sensación de no ser suficiente. También puede llevar a la codicia y a la irracionalidad, creando burbujas o prácticas poco éticas (Un aire inestable).

En ambos conceptos de éxito, se pone el foco en dar solución al miedo a la escasez. Pero no creamos  abundancia porque el problema profundo y lo que más nos perjudica es una falta de valor interno que tratamos de ocultar.

Si no te sientes merecedor (Tierra), no inviertes en tu propio bienestar y no te das el descanso que necesitas porque no es productivo. Esto genera un déficit psicológico y emocional que luego intentas compensar con excesos materiales o logros externos (Fuego/Aire). 

Elemento Aire

El elemento Aire representa la comunicación, el pensamiento, el conocimiento, la curiosidad, la innovación, el aprendizaje y la libertad. Es un símbolo de la mente y de las ideas nuevas, así como de la conexión entre los seres humanos. En muchas tradiciones, el aire se asocia con la inspiración, la claridad mental, y la capacidad de poner distancia emocional para objetivar y adaptarse a los cambios. 

¿Cómo integrar el elemento Aire en tu vida?

Aplicar las siguientes medidas en tu rutina diaria te permitirá canalizar la energía del Aire de forma equilibrada y constructiva, generando impactos positivos y sostenibles en tu bienestar y en tu desarrollo personal.

¿Cuáles son los peligros del desequilibrio en el elemento Aire?

Verdad

Etimología
Viene del latín verus (verdadero).

Iniciaciones alquímicas para equilibrar el elemento Aire

Los escenarios que plantea la vida para que equilibremos el elemento Aire tienen alguna de estas intenciones:

El rechazo y la soledad

Cuando nadie entiende lo que percibes o da miedo, lo habitual es ser rechazado. Después de recibir muchos «No», te sientes incomprendido y solo. Puede doler. Pero cuando te recompones, y conectas con tu amor propio y con una seguridad que viene de muy dentro, estás agradecido por la experiencia vivida porque te llevó a conectar con tu poder interior.

La traición y la decepción después de darlo todo

Lo das todo por algo o por alguien y, de pronto, te sientes traicionado. Las cosas no suceden como esperabas. Estás decepcionado y muy enfadado. Y, aunque parezca el fin, en realidad, se está abriendo la oportunidad para que emerja tu manera. 

En 1994, tras la muerte inesperada de Frank Wells (CEO de Disney) en un accidente de helicóptero, Eisner se negó a promover a Jeffrey Katzenberg pese a haberle fichado como directivo ejecutivo diez años atrás. Este suceso le llevó a abandonar la empresa tras pedir una indemnización millonaria y a fundar Dreamworks junto a Steven Spielberg y David Geffen.  El enfado que aún sentía por la falta de confianza lo convirtió en Shrek en 2001, un anti héroe que se burlaba sutilmente de protagonistas de Disney. Gracias a su nuevo personaje, hizo parodia  de los cuentos de hadas e incluso del propio Eisner. Ha sido una de sus más conocidas creaciones en esta nueva andadura donde decidió poner al frente la autenticidad, la emocionalidad, la vulnerabilidad y la empatía.

El Aire influye en el valor percibido. Muchas campañas exitosas de marketing apelan a este elemento, y a nuestra necesidad de pertenencia e identidadEl Aire es la mente, la narrativa y la identidad que asociamos con los productos. Desde aquí, no se vende un objeto sino «Aire»: el estatus, la experiencia o la solución mental a un problema. Desde el desequilibrio de este elemento, pagamos un precio premium basado en la historia que nos contamos, no en el valor real del producto. 

La «burbuja» de las startups también se crea con un desequilibrio de Aire.

Liderar bien se requiere del Aire para poder comunicar una visión y generar un entendimiento compartido, más allá del uso de la mera autoridad.

Elemento Agua

El elemento Agua simboliza la fluidez, la emoción, la intuición, la espiritualidad y la purificación. En muchas culturas y tradiciones, el agua es vista como un símbolo de vida, renovación y transformación. Representa la capacidad de adaptarse a las circunstancias, la receptividad, la profundidad de las emociones y la conexión con el inconsciente.

¿Cómo integrar el elemento Agua en tu vida?

Al integrar las siguientes acciones en tu rutina diaria, despertarás la energía del Agua de manera equilibrada y luminosa, abriendo paso a transformaciones profundas y positivas en tu vida.

¿Cuáles son los peligros del desequilibrio en el elemento Agua?

Iniciaciones alquímicas para equilibrar el elemento Agua

Los escenarios que plantea la vida para que equilibremos el elemento Aire tienen alguna de estas intenciones:

Cuando no integramos y ponemos conciencia a lo que sentimos, tenemos miedo a volvernos locos y a perder el control. Pero las decisiones guiadas solo por el elemento agua son inconsistentes. En el mercado, son las tendencias emocionales, los cambios repentinos (las olas de pánico o euforia) y la aversión a la pérdida que «fluye» con la incertidumbre. 

Los marketers apelan a este elemnto, creando conexión emocional y sensación de urgencia (FOMOFear of Missing Out), explotando nuestra necesidad de pertenencia y evitando el dolor de quedar excluidos de la oportunidad. 

En esta realidad, todos somos seres vulnerables que forman parte de un todo. De hecho, desde la vulnerabilidad, se conecta con lo que importa de verdad. Y, desde la esencia, no se pierde nada. 

Su vida se desmoronó en diez días.

En diez días, su matrimonio se acabó, se quedó en el paro, y tuvo un accidente de coche en el que casi muere y que le dejó secuelas físicas.  Como efecto secundario de todo esto, se quedó en la calle. Era tal su desesperación que llegó a sentir que estaba perdiendo la cabeza.

En su carta astral, no tiene planetas en signos de agua y, al final, vivió las emociones gracias a un escenario muy radical. Practicando el desapego.

Gracias a lo que llamamos imaginación, empezó a obtener respuestas a preguntas transcendentales y, poco a poco, fue creando Conversaciones con Dios, una serie de libros que se convirtieron en best sellers y le sacaron de su escenario. Eran mensajes que aparecían cuando estaba en paz interior

A pesar de su situación, pasó de ser un buscador a ser fuente de inspiración para millones de personas. Ahora sabe que cada experiencia sirve para acceder a tener más: Más confianza, más comprensión y más amor

«La vida nos informa y se comunica con nosotros a través de los eventos de la vida misma. Sólo tenemos que prestar atención.»

Cuando actuamos sin amor propio (sin Tierra), la decisión no está basada en una necesidad real o en una visión a largo plazo, sino en el miedo a la invisibilidad o el miedo a no ser suficiente o no ser capaz

La motivación profunda es querer ser valioso. Por eso, ves un riesgo en dejar de crecer. El mundo y tú mismo podríais dejar de percibir tu valor. Así se genera un círculo vicioso, donde el Fuego quema los cimientos de la Tierra en lugar de transformarla. La alquimia radica en dirigir ese Fuego hacia adentro, fortaleciendo la Tierra (el amor propio) para que el Aire (el valor) se sienta y no necesite ser demostrado. Escuchar tus necesidades y reflexionar sobre cómo cada elemento se manifiesta en tu vida puede ayudarte a lograr una mayor armonía.

Todos ellos son fundamentales y esenciales para que lo improbable se convierta en una realidad y tenga cabida el amor.  En equilibrio, somos capaces de darnos el capital no material que necesitamos, como el descanso, los límites, el respeto o el tiempo de inactividad.

El liderazgo desde aquí muestra honestidad sobre los desafíos y los errores. Es humano, generando confianza profunda (Agua) y permitiendo que el equipo comparta su «Inteligencia Colectiva» (Aire) para resolver problemas. 

¿En qué elemento sientes que se basan más tus decisiones actualmente? Una decisión es coherente cuando logras que tu Fuego (Deseo) esté alineado con tu Tierra (Amor Propio) y tu Agua (Sensibilidad), todo ello justificado por el Aire (la lógica que te cuentas a ti mismo, tu visión, no la que te venden).  

Cuando estás ante una de estas iniciaciones, lo que te incomoda te da la oportunidad de activar partes de ti que tienes desconectadas. Son vivencias para ser más Es una inversión necesaria para acceder a un mayor nivel de confianza.

La tarea alquímica pasa por revalorizar lo intangible (descanso, paz, amor propio) y considerarlo tu activo más valioso. ¿Qué es ese «no material» que sientes que más te cuesta concederte a ti mism@?

Falta de abundancia por desequilibrio en los 4 elementos
Economía para Bruj@s
Economía para Bruj@s
Artículos: 64

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

alcanzando un éxito con sentido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede acceder a la información completa pinchando aquí.